Una educación financiera es parte familiar

0
48

Una educación financiera es parte familiar, por lo que nuestros hijos deben ser educados para ello de una manera fácil, sin hablar de economía, pero de una manera sutil irles enseñando desde pequeños la importancia que tienen el dinero y la manera que se gana es decir trabajando, para que de esta manera comiencen a darle valor a el consumo y ahorro en la familia.

Pero ¿Cómo inculcar bueno valores financieros es morir en el intento? Bien sabido que cuando de niños se trata lo mejor es el ejemplo, si tu hijo ve a sus padres actuar de manera responsable, seguramente lo hará y a la larga lo aprenderá, para volverlo un hábito que con el tiempo se vuelta un comportamiento favorable para su futuro. Por otro lado, si los ve, comprando sin un control, entenderá que esto es lo correcto y aprenderá a consumir de esta manera.

educacion-financiera

La mejor manera que tus pequeños aprenderán será mediante el juego, realiza este tipo de actividades que le sean divertidas y que a la vez le dejen enseñanzas financieras. Un ejemplo sería pagar algo que el desee, es una experiencia que lo hace sentir independiente. También se puede destinar darle una paga cada mes por alguna actividad en la casa, de esta manera el tomará la seriedad de una responsabilidad a cambio de un pago.

Esta responsabilidad que aprenda jugando le servirá para el futuro pues será capaz de decidir económicamente lo que hará y como destinará su dinero. Es importante ir cambiando estas enseñanzas según vaya aumentando la edad de los hijos. Es importante no esperar a que sea adolescente para querer enseñarle como organizar su dinero pues será demasiado tarde.

Los hábitos buenos son adquiridos a temprana edad, por lo que, la enseñanza de un buen manejo de la economía debe iniciar en este momento y así poder asegurar a tus hijos un futuro libre de problemas de deudas. Es momento de destinar un ahorro para la compra de algo que él desee, destinar un porcentaje de su pago para esto y al paso de los días pueda comprarlo sin problema, así aprenderá que puede ir organizando sus pagos y lograr metas económicas deseadas sin la angustia de ser un deudor o que los intereses lo asfixien en su futuro como adulto.

Recuerda que un niño responsable y organizado, será un adulto responsable y organizado, La familia es la clave para lograrlo.