El petróleo vuelve caer haciendo tambalear a Wall Street

0
876

Gran parte del país de Latinoamérica que opera en bolsa cerró durante el día de ayer en negativo en medio de un problema de indecisión que existe en Wall Street, debido a una nueva caída del petróleo.

Vamos a poneros dos ejemplos. El barril de Texas termino bajando un 3, 67 % cerrando en 29,64 dólares, mientras que en Londres bajo un 3,70 % cerrando en 33,01 dólares.

Quien fuera el principal indicador de Wall Street, el Dow Jones de Industriales, ha llegado a bajar un 0,13 % hasta las 16.391,58 unidades.

Está claro que el problema de la caída del petróleo está afectando fuertemente a los países del Atlántico, donde la bolsa durante el día de ayer cerro en rojo en ciudades como Madrid (-1,22 %), Milán (-1,19 %), Fráncfort (-0,80 %), París (-0,39 %) y Londres (-0,36 %).

Toda esta caída que está sucediendo con los países del Atlántico está influyendo en toda Latinoamérica, con excepción de Sao Paulo, donde los corros se decantaron por las ventas.

Parece ser que una empresa se ha salvado de dicha bajada y es el Ibovespa brasileño, que subió durante el día de ayer un 0,16 %, avanzando hasta los 41.543 puntos y gracias a que realizasen una compraventa de acciones por 4.335 millones de reales (más o menos unos  1.077 millones de dólares).

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que es el principal indicador de la Bolsa de Valores Mexicana llego a bajar un 0,32 %, cerrando a última hora del día de ayer en 43.375,31 unidades.

Otro afectado de la crisis del petróleo es el índice Merval de Buenos Aires, que bajó un 1,37 %, llegando hasta 11.826,05 enteros.

La Bolsa de Comercio de Santiago tampoco es que haya avanzado nada, es más, cerró con una bajada de un 0,34 % marcando el IPSA 3.755,26 puntos.