La ausencia de gobierno afectará a constructoras, inmobiliarias y banca

0
1153

En España reina una cierta incertidumbre política que tiene a todos los ciudadanos con el alma en vilo.

Diferentes partidos políticos que no se ponen de acuerdo y la ausencia de un Gobierno nuevo hasta por lo menos el mes de junio, hacen que se vean afectadas sectores como constructoras, inmobiliaria y banca.

Esto no quiere decir que estos tres sectores que hemos señalados vean un cierto descenso sobre las cifras de su negocio, sino que este año y primeros del que viene la facturación, las inversiones y el empleo crecerá mucho menos de lo normal.

Para ser más exactos, nuestra economía puede ver como se aleja de dos de los grandes cambios que aún estaban pendientes de realizarse. El primero era un aumento de la inversión en I+D+i y el segundo cambio era la necesidad de una transformación hacia un tejido compuesto por menos micropymes y más empresas de tamaño mediano y grande.

Consecuencia de un gran impacto en la construcción

De los tres sectores que hemos señalado, el que más va a sufrir la ausencia de un gobierno es el sector de las constructoras, puesto que se teme, mientras no se pongan de acuerdo, un parón de las obras públicas.

Todo esto afectara a la hora de pedir por parte de las empresas constructoras créditos extraordinarios, ni tampoco se ejecutaran nuevas inversiones, afectando así, a los grandes proyectos pendientes de financiación.

El sector inmobiliario

El siguiente sector que puede pasarlo un poco mal es el sector inmobiliario. La causa puede ser porque se estén frenando inversiones por parte de las compañías extranjeras o por la incertidumbre que existe en el mercado laboral.

Según datos registrados, las ventas de viviendas cayeron durante el mes de diciembre, un 0,5 %, siendo diciembre, el tercer mes consecutivo a la baja.

La banca y consumo

El miedo de las personas trabajadoras a perder su trabajo y el descenso de la venta de viviendas, son las dos causas de un terrible impacto en el sector financiero.