Hay algunos instrumentos de inversión que son muy conocidos como lo son las acciones de bolsa de valores, o los bonos; sin embargo, hay algunas formas de inversión menos conocidas como lo son los bienes raíces y el arte, a continuación, una breve guía sobre cómo invertir en estos bienes tangibles, y sus posibles complicaciones.
Otra forma de invertir, el arte
En cuanto a bienes inmuebles podemos decir que lo primero que hay que investigar es el coste real de la propiedad para así poder adquirirla por un buen precio, para esto puede ser necesario que recurramos a algún experto que pueda indicarnos el valor real de un inmueble en base a sus características como localización, calidad de materiales y construcción y su estado físico.
Posterior a esto analizar si requiere mantenimiento y cotizarlo, para posteriormente proceder a la adquisición y remodelación, para poder finalizar vendiéndola obteniendo una ganancia. Hay que tener cuidado con el mantener la propiedad por un largo periodo de tiempo, porque si bien eso puede hacer que su valor aumente, también los gastos como impuestos y mantenimiento lo harán.
En cuanto al arte es muy importante que tengamos a nuestro lado a algún experto en el tema, para poder poner un valor real a las obras, además de verificar que sean verdaderas, pues en este campo las copias abundan.
Además de esto es necesario tener en cuenta que algunas obras, sobre todo las de más valor, requerirán de espacios acondicionados para su cuidado, sobretodo en el caso de las pinturas, pues debido a su propia naturaleza, de no ser cuidadas se dañaran y perderán su valor comercial, también hay que considerar que debemos saber dónde podemos vender estas piezas con la finalidad de obtener buenas ganancias, pues de no ser así es muy probable que terminemos perdiendo dinero en comparación con las posibilidades que teníamos de ganarlo.