Un duopolio se puede definir como un tipo de oligopolio, es cuando dentro de un mercado existen solo dos vendedores, dos productores que se encargan de comercializan un mismo producto, también se considera que en estos casos las empresas que se enfocan a un producto tienen esta ventaja de tener un control mucho más dominante dentro de un mercado, hay que considerar también que un duopolio puede llegar a tener un impacto en la sociedad de la misma forma que se da con un monopolio siempre y cuando ambas empresas que abarcan un mismo producto o servicio llegan a un acuerdo con respecto a los precios y la cantidad de producción.
Características y tipos de duopolio
Existen obviamente algunas características que nos permiten determinar cuando estamos ante un duopolio, por ejemplo existen muchos casos en el que las dos empresas pueden hacer que sus precios sean muy similares con el fin de hacer que coincidan sus ingresos marginales en base a la venta de los productos por unidad sumados a los costos marginales que requiere la producción de dicha unidad. Ambas empresas también necesitan mostrar su capacidad para determinar precios y control dentro de un mercado con el fin de colocar dichos precios por encima del coste marginal, esto si se lleva a cabo de forma correcta puede abarcar gran parte del público consumidor. Otro punto a tener en cuenta es que si un duopolio decide permanecer dentro de un mercado es necesario la restricción o fijar límites con respecto a posibles empresas competidoras que estén buscando entrar en el mismo mercado.
Por otro lado también podemos mencionar dos tipos de duopolio, son los siguientes:
- El modelo de Cournot: En este caso cada empresa tiene una referencia del nivel de producción de su competidora y en base a ello realiza su propia producción.
- El modelo de Bertrand: En este modelo ambas empresas tienen entendido que la otra no hará una variación en sus precios al margen de si se hacen bajas o alzas en sus propios precios, si se da este caso de forma estricta entonces se llega a un punto o nivel conocido como el «equilibrio de Nash».