Luego de que la Administración de Energía de los Estados Unidos, anunciara que las reservas de crudo de ese país, bajaron hasta 2.2 millones de barriles durante la primera semana de julio, el precio del petróleo experimentó una caída del 5%. Esto representa la séptima caída semanal consecutiva, a lo que además se le ha sumado que el dólar experimentó un incremento, con lo cual el euro termino perdiendo 1.11 dólares.
Cae el precio del petróleo por bajas reservas
En especifico, a mediados de semana, el precio del barril del petróleo Brent para su entrega en el mes de septiembre, tuvo un cierre en el mercado de futuros de Londres con un precio de 46.36 dólares, lo que se traduce en un 4.68% menos, con respecto al termino de la sesión anterior. En el caso del precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), este tuvo un retroceso de un 4.83% hasta ubicarse en los 45.14 dólares por barril.
La principal razón de esta caída en el precio del petróleo, tiene que ver con la disminución de las reservas de crudo de los Estados Unidos, que fueron inferiores a lo que se tenia proyectado. El inventario comercial del petróleo en los Estados Unidos se ubico a finales de junio en 524.4 millones de barriles, un nivel que se califica como históricamente alto, considerando la época del año, aunque 2.2 millones por debajo del nivel que presentó una semana antes.
Si bien las reservas de petróleo de los Estados Unidos han disminuido 2.2 millones de barriles hasta alcanzar los 524.4 millones, es un hecho que se mantienen en máximos históricos en ocho décadas, de acuerdo con el gobierno estadounidense. Aun así, la disminución en las reservas fue ligeramente inferior a lo que se esperaba, ya que los analistas tenían proyectada una caída de 2.5 millones de barriles.