Biografía de AT&T

0
4158
AT&T.

El 3 de marzo de 1885 nació una empresa que tenía como objetivo dominar la red de telefonía a larga distancia de Estados Unidos. Esta empresa fue nombrada por las siglas de American Telephone and Telegraph Corporation, es decir, AT&T, que continúa funcionando hasta el día de la fecha.

Sus comienzos fueron en Nueva York y luego se desplegó hasta Chicago en el año 1892 y alcanzó el territorio californiano en 1915. Las comunicaciones transatlánticas las conseguía por radios, ya que el cable que une los continentes no fue posible hasta el año 1956.

Literalmente, a fines del siglo XIX, o sea el 30 de diciembre de 1899, AT&T compró los derechos de American Bell, la compañía de Graham Bell, y de esta manera logró, por primera vez, el monopolio telefónico absoluto en Estados Unidos. Sin embargo, dado que Bell obtuvo los derechos de la telefonía por muchos años, el sistema de comunicación conservó el nombre de Sistema Bell.

Para concretar su monopolio, los directivos de AT&T divulgaron el rumor de que la empresa estaba pasando por un pésimo momento financiero; de esa manera, las empresas que recibían sus servicios, por miedo, comenzaron a vender sus acciones a precios muy económicos y AT&T se aprovechó del momento. En 1907 se propuso formalizar el monopolio frente al gobierno de los Estados Unidos, el cual hizo que la compañía firmara el Compromiso Kingsbury en 1913.

Finalmente, en 1982, se presentó una demanda antimonopolio contra la empresa, por parte del Departamento de Justicia del gobierno norteamericano. El acuerdo concluyó en que AT&T se debía disolver e independizar sus compañías de servicios operativos locales, pero, por otro lado, se le permitió a la empresa comenzar negocios de computadores. La división de la compañía en siete “babybells” redujo el valor en un 70% y fue perdiendo gran cantidad de clientes a causa de la competencia.

AT&T.

El intento por introducirse en el mercado de la informática terminó con grandes fracasos, por lo que AT&T se vio obligado a fijar nuevos horizontes. En 1990, Michael Armstrong se incorporó a la empresa, logrando la absorción de TCI y Media One. De esta manera, AT&T logró posicionarse como el mayor proveedor de televisión por cable del territorio estadounidense.

Como toda compañía de telefonía, se fue expandiendo e incorporando servicios de telefonía móvil y banda ancha, según el avance de la tecnología se lo exigía. En 2008, decidió quitar todos los teléfonos públicos de las ciudades, dado que ya no eran utilizados por los que, alguna vez, fueros sus usuarios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here