¿COMO EVITAR LOS SOBREGIROS?
Los sobregiros son préstamos de dinero que realiza la entidad bancaria a sus cuentahabientes, estos se originan cuando el titular de una cuenta corriente realiza un pago por un monto mayor al cual dispone a su favor, el banco autoriza el valor superior en la cuenta corriente dejándola en números rojos, pasando de ser un activo a un pasivo. Los sobregiros pueden ocurrir por diversas causales, desde una comisión por fondos insuficientes pagados, hasta incurrir en una comisión por fondos insuficientes devueltos. Pero.
¿Cómo evitamos los sobregiros?
Mantener un registro del dinero que tiene, teniendo a conocimiento todos los activos y pasivos.
Realizar un listado de “prioridades” que usted realmente pueda cancelar sin quedarse sin dinero (pagos automáticos como luz, agua, teléfono, pago de créditos, etc.).
Consultar continuamente sus transacciones electrónicas.
Mantenga un registro de sus retiros en cajeros automáticos y comisiones por uso de cajeros, compras con tarjeta de débito y pagos en línea.
Prestar atención al balance de su cuenta.
En caso de que usted haya incurrido en un sobregiro de inmediato realice un depósito a su cuenta para cubrir el sobregiro y cualquier comisión asociada
Coloque alertas de saldo a través de su banco u otros proveedores de servicios financieros, para recibir un mensaje o correo cuando esté en riesgo de sobregirar su cuenta.
Evite usar la cobertura de sobregiro para compras con tarjeta de débito o para extracciones por cajero automático.
Solicite a su institución financiera información de cómo limitar los montos de su cuenta corriente con el fin de que esta no se quede sin fondos, proteger su cuenta contra sobregiros.
Tener a su disposición mecanismos que le permitan consultar el saldo de su cuenta corriente cuando lo desee.
Si continuamente sobregira, por poco dinero, su cuenta corriente, vincule esta con una cuenta ahorro que le ayudara a cubrir la diferencia, siempre que ésta cuente con fondos suficientes.