Científicos descubren cómo insertar conocimiento en el cerebro

0
3092
Cómo insertar conocimiento en el cerebro

Saber cómo insertar conocimiento en el cerebro parece una idea para el argumento de una película como “Matrix”. Sin embargo, según la opinión de un grupo de científicos, esto es completamente posible. Ellos desarrollaron un simulador que proporciona información directamente al cerebro humano. Esto hace que el proceso de aprendizaje sea mucho más rápido.

Cómo lograron insertar conocimiento en el cerebro

Un grupo de investigadores de los Laboratorios HRL ubicado en California, afirman haber inventado una forma de hacer más efectivo el aprendizaje. Tal y como informan, su idea se acerca a lo que pudimos ver en “Matrix”, sólo que a una escala ligeramente menor.

El simulador, desarrollado por investigadores, fue probado primero capturando señales eléctricas enviadas por el cerebro de un piloto experimentado durante el vuelo, y luego introduciéndolas en el cerebro de un hombre que estaba aprendiendo a volar en un simulador especial.

Resultó que el voluntario obtuvo un 33% de mejores resultados que aquellos que no recibieron información directamente a su cerebro. Este hombre aprendió a maniobrar la nave mucho más rápido. Como dice el Dr. Matthew Phillips, miembro del grupo de investigación:

“Nuestro sistema es uno de los primeros de su clase. Se trata de un sistema de estimulación cerebral. Suena a ciencia ficción, pero en el núcleo de nuestro invento hay una sólida base científica”.

Según el Dr. Phillips, la estimulación cerebral se puede utilizar en situaciones como:

  • Aprender a conducir un automóvil
  • Preparación para exámenes
  • Estudio de idiomas extranjeros.

“La idea en sí misma es muy antigua. Los antiguos egipcios, hace 4 mil años, usaban peces eléctricos para estimular y reducir el dolor. Hemos descubierto que la estimulación cerebral puede mejorar el aprendizaje, destaca el científico.