Un lunes negro fue lo que recibió la bolsa china en Shanghái y Shenzhen tras caer un 7% todo esto en virtud de un nuevo mecanismo contra la volatilidad de los mercados, el nuevo mecanismo también ha resultado ser muy controvertido.
Esta caída se debe a la publicación de los malos indicadores en la segunda economía mundial, también en la contratación de manufacturera en el mes de diciembre del 2015. La caída de la bolsa china repercutió en las demás bolsas asiáticas así como en la bolsa de Europa aunque también por las tenciones entre Arabia Saudita e Irán.
Debido al hundimiento del índice CSI300 el cual aglutina las 300 compañías principales que se cotizan en las dos bolsas ha obligado la suspensión de la cotización esto como parte de la nueva aplicación del reglamento de las autoridades de regulación chinas.
Según Reuters En principio la cotización fue retenida por 15 minutos, pero no logro evitar el derrumbe que se avecinaba dejando así un 7% en pérdidas – El objetivo de dicha suspensión de la bolsa por 15 minutos, era tratar de evitar la alta volatilidad y con esto evitar que se repitiera el crack de bolsa china del año 2015.
Según la fuente cuando se produjo dicho cierre adelantado de la sesión ya Shanghái había perdido un 6.86% (esto equivale a 242.92 puntos) mientras que en Shenzhen dicha caída se reflejaba en un 8.22% (esto equivale a 2,119.16 puntos).
Debido a estas pérdidas a inicio del año 2016 economistas de la talla de Peter Dixon quien es economista de Commerzbank ha dicho que veremos lo mismo que en el 2015 pero con mayor riesgo.
Debido al cierre de las dos grandes bolsas de china, las plazas europeas operaban hoy con números rojos.
Vía – Reuters