Linio: Historia resumida

0
14523

Linio es actualmente una de las empresas de Internet de compras con mayor presencia en países de Latinoamérica y en poco tiempo se ha impuesto ante otros grandes y es una alternativa muy solicitada por millones de usuarios para comprar de forma segura productos de gran variedad. Se fundó en abril del 2012 en México por parte del grupo Rocket Internet que tiene entre sus integrantes a Pedro Freire, es importante mencionar que dicho grupo es de origen alemán. Su portal Web fue lanzado ese año y tuvo un crecimiento exponencial al punto que en solo meses ya habían logrado más de 1 millón de visitas, se calcula que para el 2013 el crecimiento de la empresa fue de un 300% sobre todo en ventas y eso fue lo que le llevó a expandirse a otros países de Latinoamérica.

Breve historia de Linio

Antes de llamarse oficialmente Linio, se le puso el nombre de Bazaya, pero al poco tiempo los fundadores decidieron cambiarlo por otro que sea más sencillo de recordar, así que pensando en la comunidad de habla hispana s decidió que «Linio» sería mucho más sencillo de recordar, el CEO es Andreas Mjelde y en un principio el catálogo de productos fue mínimo ya que solo contaban con 5000 artículos y fue muy difícil darse a conocer ya que las ventas por Internet estaban bastante arraigadas en otros portales como Mercadolibre, sin embargo como mencionamos antes la empresa consiguió afianzarse logrando más visitas y ventas lo que a su vez llevó a la convocatoria de más empleados y la cantidad de productos en Stock aumentaron considerablemente.

Linio escala posiciones en Internet

Es muy importante recalcar que uno de los factores que impulsó a Linio a darse a conocer fueron las redes sociales, en especial Facebook, Twitter, Pinterest e incluso Google+, durante el 2012 y 2013 las campañas de marketing se dieron principalmente por dichos medios pero también se hicieron campañas para la televisión de señal abierta en México lo que indudablemente también ayudó a dar a conocer este portal Web de ventas. El crecimiento de Linio resultó muy atractivo para inversionistas de Europa y América por lo que el servicio se expandió a otros países como Colombia, Chile, Perú, Panamá y Venezuela, en el 2014 obtuvo un reconocimiento en los eAwards México en la categoría de «Mejor estrategia comercial», pero también hay que decir que no todos han estado conformes con eso ya que existe un grupo dentro de la comunidad que piensa que el éxito de Linio se basa en modelos copiados de otros portales Web.

Más allá de cualquier controversia, Linio es sin duda una de las tiendas virtuales más exitosas en toda Latinoamérica llegando a estar muy cerca de Mercadolibre, OLX y otros, cuentan con recursos para móviles Android e iOS y tienen más de 8 blogs oficiales independientemente de su sitio Web oficial y abarcan diferentes categorías de productos y servicios, es sabido también que como empresa cuentan con un departamento especializado en SEO, especialistas en social media, diseñadores, expertos en marketing y también un área especial de atención al cliente. Con el tiempo también se ha implementado un programa de afiliados con el cual muchas otras empresas pueden publicitarse en la página de Linio.

Se trata de una empresa joven, pero en los años que lleva Online ha sabido mantenerse y crecer, no se especializan en un solo tipo de producto y apuestan por la diversificación y para muchos esta es una de las claves que ha llevado a esta empresa a posicionarse tan bien en Internet, en marzo del 2014 ya contaban con 1500 empleados de diferentes países y sus sedes principales se encuentran en el D.F. México y en Bogotá, Colombia.