Nikon es al igual que Canon una de las marcas referentes en cuanto a cámaras y ópticas para fotografía se refiere, su origen es japonés y fue fundada en 1917 y su nombre en japonés es Nippon Kogaku Kogyo y su creación tuvo lugar gracias a la unión de dos empresas líderes en el campo de los objetivos fotográficos, desde sus inicios esta empresa se enfocó a la fabricación de lentes fotográficos y otras herramientas complementarias para cuerpos de cámara, flashes e incluso otros de mayor precisión como microscopios.
En el año 1933 un grupo de relojeros japoneses se unieron y lograron fundar la empresa Seiki Kogaku con la cual lanzaron un lente de 35 mm basándose en un modelo lanzado por Leica un año antes, para el diseño y la producción de este objetivo se apoyaron de la empresa Nippon Kogaku K. la cual era Nikon y así lanzaron una línea de objetivos llamados Kwanon, pero uno de los momentos más importantes de la empresa se vivió durante y después de la segunda guerra mundial ya que esta empresa fue la número uno en producción de prismáticos, periscopios y varias otras herramientas de tipo óptica especialmente para el ejército nipón, esto permitió que crecieran rápidamente alcanzando una cantidad de 19 sedes de producción y emplearon a más de 23000 trabajadores, tras el fin de la guerra los esfuerzos en desarrollar ópticas y cámaras fotográficas se orientaron al público en general, esto llevó a que se requiera de solo una fábrica y se redujo la cantidad de trabajadores a 1400.
Las primeras cámaras de Nikon
Un dato importante sobre esta compañía es que oficialmente el nombre de Nikon se dio en 1946 tomando como referencia las palabras Nippon Kogaku que quiere decir «óptica japonesa» y Ikon el cual es un término relacionado a Zeiss, también es interesante el hecho de que Nikon y Canon tenían una relación cercana la cual terminó en 1947 cuando Canon comenzó a fabricar cuerpos de cámara y objetivos por cuenta propia, por otro lado Nikon lanzó su propia cámara basada en un modelo de 1936, el «Contax II», en 1948 lanzaron la cámara Nikon I la cual trajo importantes avances aunque no tuvo el éxito que se esperaba, un año después en agosto presentaron un nuevo cuerpo de cámara llamado «Nikon M» la cual implementó un fotograma de 24 x 34 mm y tuvo una modificación años después en 1951 cuando se le añadió un contacto para usar flash, al ocurrir esto el nombre pasó a ser «Nikon S».
Ese modelo de Nikon fue la primera que fue puesta en venta en Estados Unidos lo que representó un gran logro para la compañía y además le sirvió para expandirse a otros mercados en diferentes países, se dice que la comunidad de fotógrafos de aquél entonces tuvo un interés especial por la marca durante la guerra de Corea, aunque para mejorar sus ventas tuvieron que hacer algunos cambios en los formatos. En 1959 Nippon Kogaku KK es decir Nikon lanzó una cámara que perdura todavía en la actualidad, se trata de la Nikon F siendo la primera cámara reflex con lente de 35 mm aunque al mismo tiempo lanzaron otros modelos con objetivos no intercambiables como el Nikkorex y la Nikkomart, durante la década de los 70 lanzaron otras cámaras como la F2 y la Nikon F2S Photomic y en 1980 con mejoras tecnológicas importantes tanto interna como externamente estuvo la F3, durante esa década la empresa enfocó sus esfuerzos en mejorar la calidad de enfoque automático y además se cambió el nombre de la empresa port Nikon Corp.
Esta compañía ha aportado mucho en el campo de la fotografía no solo por sus cámaras sino también por sus ópticas las cuales ofrecen una calidad muy alta, son llamadas Nikkor y también han hecho avances en cámaras subacuáticas y digitales, como es de esperar uno de los competidores más fuertes de esta compañía es Canon aunque también están otros como Sony, Pentax y Olympus.