¿Qué es un conglomerado empresarial?

0
8676
Características de un conglomerado empresarial

Un conglomerado empresarial es un grupo de empresas de distinta índole que están asociadas bajo una estructura en común, en pocas palabras dichas empresas pueden ser parte de un mismo grupo y a su vez son de pertenencia de un grupo de socios accionistas o propietarios quienes comparten entre ellos una misma ideología empresarial, una filosofía y sobre todo un mismo objetivo, por esto es que aunque las empresas que conforman un conglomerado se desenvuelvan  de forma independiente en sus respectivos mercados siguen perteneciendo a un grupo grande que abarca diversos sectores.

Definición de conglomerado empresarial

Características de un conglomerado empresarial

Un claro ejemplo de un conglomerado son los medios de comunicación, es muy frecuente en la actualidad encontrar empresas que funcionan independientemente unas de otras pero que pertenecen a los mismos dueños o accionistas, esto muchas veces se refleja en su filosofía, en la línea periodística o la imagen que buscan transmitir y con el tiempo el público consumidor comienza a reconocer estas características e identifica a todas estas empresas como un solo grupo y no como empresas dispersas o diferentes. En términos financieros el conglomerado ocurre cuando varias firmas corresponden o satisfacen la demanda de otras entidades bancarias, también pueden incluir empresas que se enfocan al sector de seguros y productos de ahorro e inversión, también hay que considerar que para que un grupo de este tipo funcione correctamente, el control y las normas que regulan las actividades de cada empresa que conforma el grupo es mucho más riguroso y estricto en comparación a una empresa que opera de forma tradicional y que no forma parte de un conglomerado.

Existen algunas características de los conglomerados empresariales, podemos citar los siguientes:

  1. Todas las empresas que conforman un conglomerado buscan generar un aumento en la rentabilidad y la diversificación de sus productos.
  2. Las empresas de un mismo grupo no necesariamente se enfocan a un mismo tipo de servicio o producto, muchas de ellas pueden desenvolverse en actividades diferentes.
  3. Además el pertenecer a un conglomerado no solo aumenta sus posibilidades de generar beneficios, también reduce el impacto negativo que puede ocurrir, sobre todo de cara a los accionistas y dueños de estas empresas.
  4. Por último es importante señalar que el pertenecer a un grupo empresarial y estar de una u otra forma presente en diferentes sectores les otorga un cierto poder e influencia lo cual de hecho es uno de los factores que más entra en juego al momento de decidir unirse a un conglomerado.