Starbucks: Historia resumida

0
16897
Historia breve de Starbucks

Starbucks es una de las empresas de café con mayor éxito en todo el mundo, hoy en día se puede encontrar locales de esta compañía casi en cualquier rincón del mundo, su origen se remonta al año 1971 cuando su primer local se estableció en Pike Place Market en Seattle, Estados Unidos por iniciativa del profesor Jerry Baldwin de origen inglés, el profesor de historia Zev Siegel y Gordon Bowker quien fue escritor, los tres se asociaron para iniciar este negocio influenciados por Alfred Peet quien fue un popular empresario de café, el nombre estuvo inspirado en la novela famosa «Mobby Dick» aunque inicialmente su nombre era más largo «Starbucks Coffee Tea and Spices» y en ese entonces se comercializaba granos de café, té y especias sin embargo en 1982 Howard Schultz se sumó al proyecto en 1982 y luego de hacer un viaje a Milán, Italia vio un gran potencial en la empresa ya que había quedado impresionado por los pequeños locales de café que vio durante su viaje.

Biografía de Starbucks

Paralelamente, Schultz decidió abrir sus propios cafés bajo el nombre de II Giornale, los tres fundadores iniciales de Starbucks ya habían comprado el negocio Alfred Peet, Peet’s cuando finalmente decidió comprar la empresa, así fue que Schultz fusionó su negocio anterior con el nuevo y le cambió el nombre por Starbucks, entre los años 1987 y 1992 ya había conseguido expandirse a más lugares abriendo 161 nuevos locales, en ese entonces aún no había empezado con las franquicias sobre todo esperando que la calidad de su producto se mantuviera inalterable, durante esos años estuvo con algunas crisis financieras sobre todo al tener que acceder al pago de un seguro médico para sus empleados pero lo hizo con la clara mentalidad de hacer que sus sucios y trabajadores se sientan plenamente identificados con la empresa y a su vez con motivación lo cual trajo frutos a partir de la década de los 90 que fue cuando los números comenzaron a ser mucho más que positivos para el negocio.

Crisis y recuperación de Starbucks

Fue tanto así que Howard Schultz decidió incursionar en la bolsa de valores en 1992, además la cadena de cafés empezó a expandirse llegando a abrir un aproximado de 7 cafés al día durante un año, para el año 2000 el empresario decidió ceder el puesto de CEO y dedicarse de lleno a la estrategia de marketing a nivel global de la empresa, sin embargo durante el 2008 y sacudidos por la crisis económica Starbucks reportó una enorme baja en ventas siendo uno de los peores periodos de la empresa, para entonces Schultz había estado en contacto con el nuevo CEO Jim Donald para tomar medidas con respecto a dicha caída.

Debido a que la caída no cesaba y la empresa no podía recuperarse, Jim Donald tuvo que ser despedido y Howard Schultz vuelve tras casi ocho años a tomar el rumbo de la empresa (aunque existen rumores de que todo fue planeado por el propio Schultz) las medidas fueron el cierre de los locales con menos ingresos, la expansión y renovación de la experiencia que ofrecía Starbucks a los clientes, en el 2008 1000 tiendas fueron clausuradas sobre todo en Estados Unidos y más de 7100 cerraron por un día entero para que los empleados recibieran un nuevo entrenamiento, en el 2010 fue cuando comenzaron a verse resultados contundentes y su expansión ya alcanzaba los 57 países y con una cantidad de locales de 17000 aproximadamente.

Un dato curioso sobre Starbucks es que entre sus inversores se encuentra Bill Gates Sr. quien es padre del famoso creador de Microsoft, Bill Gates, además recientemente en enero de este 2016 se asoció con el servicio Spotify para ofrecer a los clientes listas de reproducción de música personalizada.