
La conocida temporada volátil, está a punto de comenzar y con ella, los inversores se enfrentan a lo que, se conoce como el momento más turbio del año, que históricamente ha presenciado los desplomes de la bolsa más trágicos.
El período que tiene fecha de agosto a octubre tiene siempre de los nervios a las bolsas de todo el mundo, según un promedio anual referente al índice VIX, que muestra la volatilidad que existe en el mercado de opciones sobre acciones. En promedio, el índice VIX ha aumentado en cinco puntos esos tres meses, antes de caer en el período previo a la Navidad.
Esto no tiene buena pinta para la renta variable, ya que, basándonos en la relación pasada, en un día cinco puntos de cambio en el índice VIX están normalmente asociados con una caída del 3% aproximadamente en el S&P 500. Ahora la pregunta que muchos se harán.
¿Debemos preocuparnos con un aumento en el índice VIX?
Lukas Daalder, el actual director de inversiones de Robeco Investment Solutions (RIS), dice que sí, y menciona que al menos a corto plazo, la volatilidad y rendimientos van de la mano.
También enfatizo en que, si bien esta es una tradición estadística histórica, que se hace realidad con más frecuencia de lo que aparenta, hay sobre la mesa, gran cantidad de asuntos sobre los que los inversores deberán preocuparse en los próximos meses.
El período de otoño ha sido fiel testigo de grandes trastornos importantes para los mercados bursátiles; la última gran caída de la bolsa se produjo en el mes de octubre de 1987 y los ataques terroristas del 9/11 fueron en septiembre de 2001 que desencadenaron el desplome de la bolsa, mientras que la peor parte de la crisis financiera global, incluyendo el colapso de Lehman tuvieron fecha en septiembre de 2008. Daalder brinda como consejo que los inversores estén listos para cualquier cosa porque estos tiempos son inciertos.