¿Qué es una Start Up?

0
2208
Definición de Start Up

Start Up es un término que se ha popularizado en los últimos años y en el sector empresarial especialmente es muy popular, cuando se usa dicho término se hace referencia a aquellas compañías que resultan ser un proyecto con un tiempo de vida ya definido, es limitado aunque sus probabilidades de éxito son muy altas y también están mayormente vinculadas a rubros que corresponden a la tecnología aunque esto no es totalmente estricto ya que se puede usar para otros sectores. Las empresas que deciden llevar a cabo un negocio lo hacen con el fin de explotar un nicho que tienen bastante demanda pero que a su vez se sabe de antemano que será por un breve lapso de tiempo, sin embargo como ya hemos dicho tienen altas chances de obtener éxito y esto hace que si pasado un tiempo se mantienen entonces pueden ser adquiridas por otras empresas o retomadas por nuevos socios inversores.

Definición de Start Up

Características de las Start Up

En ocasiones se suele confundir una Start Up con las Pymes o Mipymes por lo que es necesario saber las diferencias entre una y otra, para empezar en una Start Up el desarrollo es bastante rápido y los inversores suelen llamarse «Bussiness angels» y la inversión inicial puede ser muy baja lo que les permite realizar dichas inversiones en más de un proyecto teniendo la seguridad de que al menos uno de ellos saldrá adelante, otro factor es el de la innovación aunque en este caso puede darse para el otro tipo de empresas, en las Start Up el saber enfocarse a un producto o servicio nuevo y que tenga un alto potencial de diferenciarse del resto, saber innovar e introducir nuevos productos al mercado es algo que caracteriza a estas empresas.

La estructura de una empresa Start Up se basa en la especialización de cada uno de sus responsables en cada área, por ejemplo en marketing, producción, soporte y otras, en cada una de ellas el personal a cargo debe estar altamente especializado y sobre todo tienen una capacidad de adaptación al cambio. Las Start Up tienen una necesidad de proyectar una buena imagen ya que como es de suponer no son ni pertenecen a una marca conocida o sus campañas publicitarias no pueden llegar a ser tan fastuosas como en grandes compañías y por ello es que se recurre mucho a las herramientas de publicidad en Internet, ejemplos claros de ello son grandes como Google, Twitter y Youtube que al igual que muchos comenzaron como Start Ups pero con el paso del tiempo se lograron convertir en empresas bien establecidas.