Steven Paul Jobs, mejor conocido como Steve Jobs fue el empresario más grande del mundo de la tecnología y el entretenimiento en Estados Unidos. Es reconocido por muchos como el cofundador de Apple, aunque también tuvo participación en The Walt Disney Company como el mayor accionista individual. Su vida estuvo llena de proyectos, dificultades y curiosidades que muy pocas personas llegaron a conocer y que aquí mencionaremos.
- También te podría interesar: Apple busca medidas para luchar contra el impacto ambiental.
Curiosidades de Steve Jobs

Steven Jobs fundó Apple junto dos amigos en el garaje de su casa, la empresa obtuvo un gran reconocimiento gracias a la invención de ordenadores personales. Dichos ordenadores se comercializaron con éxito al poseer un ratón; como remplazo de las líneas de comando y una interfaz de usuario. Por desacuerdos con el directivo de la empresa fundada por Steve Jobs, decide renunciar al proyecto vendiendo sus acciones.
A los 25 años ya era un hombre millonario y con muchos proyectos en la cabeza; al vender sus aciones en Apple, pudo recuperar una y luego se retiró de la vista publica luego de que se le entregara una medalla nacional de tecnología. La compañía a la cual renunció, solicitó su regreso luego de un colapso financiero; gracias a su ingenió y dedicación logro que la empresa se posicionará como la empresa con mayor capitalización del mundo en 2011. Sin embargo, su estadía en dicha compañía solo duró 14 años.
Steve Jobs se trasformó en el mayor accionista de la animación

Se convirtió en el fundador de Pixar después de trasformar una empresa de animación adquirida por Lucasfilm y cambiar el nombre a Pixar Animation Studio, Luego formo parte del mundo con películas como Toy Story y Monsters Inc. Por otra parte, a esta empresa se integró Walt Disney Studios y el paso a ser un accionista de la misma.
Escogió el nombre de Apple de una manera inusual

Su amigo Daniel Kottke, el cual también trabajó como empleado en Apple, comentó en una entrevista para CNN que fueron compañeros de metilación. También agregó que: en las mismas Steve Jobs y él usaban drogas como LSD y que gracias al uso de esta a Steven se le ocurrió el nombre de la compañía Apple.
Su fortuna lo ayudó a ocupar el lugar 101 en la revista Forbes

Steve Jobs murió el 5 de octubre del 2011 a los 56 años de edad por cáncer de páncreas. En este año (2011) se estimaba que la fortuna del empresario se valoraba en 8.300 millones de dólares y esto lo llevó a ocupar el puesto 101 en la revista Forbes. Durante toda su vida grandes revistas como Time lo hicieron parte de sus exclusivas páginas; por lo que durante sus inicios fue reconocido como un gran ejemplo para otros emprendedores.