El PSOE ha presentado una contrarreforma sanitaria que ha sido abanderada por Pedro Sanchez, secretario general del PSOE. Según Sanchez, esta nueva contrarreforma sanitaria costaría unos 10.000 millones de euros.
Para crear esta nueva contrarreforma en lo sanitario, el partido ha pensado elevar el gasto público de la Sanidad a un 7% del PIB, esto sería un punto por encima del nivel del gasto sanitario habido en el 2013. También quieren que se elimine totalmente el Real Decreto 16/2012 que fue aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy.
Este dato no fue reflejado en el Acuerdo firmado por Pedro Sanchez y el líder de ciudadanos, Albert Rivera, para crear un gobierno progresista y reformista. El 9 de febrero, Sanchez se reunió con médicos, enfermeros y farmacéuticos para presentar un nuevo programa donde el líder del PSOE se comprometía a mantener el Fondo de Liquidez Autonómico, a pesar del incremento del gasto.
España podría volver a tener “barra libre” en el acceso de la sanidad.
Con esta reforma sanitaria se volvería a restablecer el sistema nacional de salud o en otras palabras, se devolvería a los inmigrantes que se encuentran en situación ilegal, la tarjeta sanitaria.
Pedro Sanchez también afirmó que se eliminaría el copago farmacéutico que se impuso a la población activa y a los jubilados, cuyo coste ya suma más de 700 millones de euros.
En otras palabras, con estas medidas el PSOE quiere suprimir todos los recortes y reformas que se han ido realizando durante estos 4 años de legislatura del PP, en materia de Sanidad, Educación y Dependencia.
Todos estos datos dados por Pedro Sanchez son muy cercanos a los datos que dio Pablo Iglesias, líder de Podemos.
El objetivo de Podemos es poder recuperar los niveles de gasto del 2009, realizando una inversión de unos 8.800 millones, incrementando así el presupuesto en un total de 35.00 millones de euros para finales del 2019. Este dinero iría repartido entre Sanidad y Educación.