La infanta Cristina se acoge al derecho de no declarar

0
1263

La hermana menor del rey Felipe VI de España, la infanta Cristina de Borbón, comenzó a declarar este jueves en el juicio del «caso Noos», por el cual está acusada de cooperar en dos delitos fiscales cometidos por su marido, Iñaki Urdangarin.

La infanta se enfrenta a una pena de ocho años de prisión por su relación en el caso Noos, una pena solicitada por el sindicato Manos Limpias, que lleva la acusación popular contra Cristina.

En la corte en Mallorca, la princesa se limitó a contestar a las preguntas formuladas por el abogado de la defensa propia y volvió a insistir en que no sabía que su marido estaba cometiendo ningún delito a través de su fundación, con sede en las Islas Baleares.

La Infanta Cristina es la primera persona de la familia real española que se sienta en el banquillo, acogiéndose al derecho de no declarar.

En el tribunal, Cristina aseguró que nunca había tenido cuentas en paraísos fiscales, señalando que ahora tiene una cuenta bancaria en Suiza, ya que es la ciudad donde reside. En declaraciones, la infanta dijo confiar «plenamente» en la inocencia de su marido y negó que la empresa familiar Aizoon hubiera sido creada para tener beneficios fiscales.

Iñaki Urdangarin, que concluyó ayer su testimonio después de 16 horas de preguntas, dijo que nunca tuvo la intención de utilizar a su esposa como «escudo fiscal» y que «nunca intervino en la economía del hogar.»

El esposo de la infanta Cristina está acusado de tráfico de influencias, malversación, prevaricación, fraude, engaño, delitos contra la Hacienda y blanqueo de dinero para su gestión en el Instituto Noos, entidad sin ánimo de lucro a la que presuntamente desvió varios millones de euros de fondos públicos por los que el fiscal solicita penas de entre 11 y 26,5 años de prisión.