La realidad virtual es uno de los contenidos que más se busca actualmente, es por esto que muchas empresas han dedicado todo su capital al desarrollo de esta tecnología, es el caso de la compañía SpaceVR que será la primera en el mundo en enviar un satélite equipado de cámaras 360 específicamente para capturar imágenes del espacio sideral en realidad virtual, con el propósito de emprender en el negocio que apunta a dejar millones de dólares en ganancia en los próximos años y donde el contenido emitido y la originalidad del mismo serán piezas claves para su éxito.
Overview 1, es el nombre que recibió el primer satélite de realidad virtual
La breve historia de una empresa como SpaceVR, ha llegado muy lejos. Iniciaron como un proyecto prototipo en Kickstarter en 2015 buscando una meta de 500.000 dólares, para así enviar a la Estación Espacial Internacional (ISS) un satélite con 12 cámaras que capturan contenido en 3D y 360 grados, pero tuvieron que replantearse la meta a 100.000 dólares por problemas de financiación.
En abrir del año en curso, sorpresivamente SpaceVR recibió una inyección de capital por 1,25 millones de dólares, lo que incentivo la finalización del proyecto, este mismo cambio del original y se transformó a un cubo integrado al satélite, el cual estará orbitando la Tierra de manera autónoma capturando contenido en todo momento.
El satélite integra dos cámaras, en cada extremo, además de un sistema emisor de radiocomunicación que enviará el contenido que capture a Tierra, un sensor de control de altitud, ruedas de emergencia, giroscopios para la estabilidad, y un software de control de vuelo para indicar al satélite qué grabar y hacia qué dirección hacerlo.
El objetivo de SpaceVR es transmitir en directo lo que esta satélite captura, esto con la idea de comercializar suscripciones para que la gente viaje al espacio y flote en las maravillosas vistas que este ofrece, a través de unas gafas de realidad virtual. Este será enviado a órbita en el verano de 2017.