Uber: Historia resumida

0
6570

Uber es una de las empresas enfocadas a la tecnología y al transporte en todo el mundo y que en pocos años ha revolucionado y ha cambiado la forma de movilizarse en una ciudad para millones de personas, aunque si bien es cierto no ha desplazado a otros medios de transporte sí que ha logrado hacerse de un lugar de gran relevancia en este sector aprovechando las tecnologías móviles. El origen de este servicio se cuenta que ocurrió en las frías calles de París en diciembre del 2008 cuando Garret M. Camp de origen canadiense estaba con su amigo Travis Kalanik en dicha ciudad para asistir a un evento llamado LeWeb, pero tuvieron problemas con el taxi que habían pedido pues tardaba demasiado en llegar, luego de ese mal rato ya en el evento ambos se plantearon pensar en una solución basada en una app con la cual cualquier usuario pudiera pedir un taxi el cual esté ubicado cerca de la persona para hacer del servicio algo mucho más rápido y sin los problemas que ellos tuvieron.

Biografía breve de Uber

Esa simple idea se convirtió en un proyecto y ya a inicios del 2009 Garret M. Camp y Travis Kalanik regresaron a California, de hecho Garret acababa de vender una red social muy conocida que es StumbleUpon y esto le permitió financiar el proyecto, su compañero y socio pasó por una situación similar, Kalanik en el 2006 había fundado un motor de búsqueda llamada Scour la cual vendió y entre ambos gracias a sus negocios previos pudieron sacar adelante el proyecto de Uber. Los primeros prototipos fueron probados en Nueva York y fueron con dos autos que tenían rutas en calles muy transitadas de la ciudad, al mismo tiempo la aplicación también estaba en fase beta y los primeros usuarios quedaron muy satisfechos gracias a la efectividad de este servicio, en noviembre del 2010 se lanzó UberCab en San Francisco y lo demás fue simplemente la expansión acelerada del servicio llegando a París y otros países de Europa y también en Latinoamérica.

Controversias con Uber

Pero a pesar de ser visto como un proyecto con gran futuro y las ventajas que ofrecía Uber a los usuarios eran evidentes también tuvieron ciertos problemas, sobre todo con gremios de transportistas y empresas que llevaban años en este negocio pues obviamente representaba un peligro para ellos, en octubre del 2010 la crítica en general le dio una valoración positiva contundente, la compañía ya tenía un valor aproximado de 4 millones de dólares cubriendo lo invertido inicialmente pero no quedó allí pues también se reportó más de 1250 millones de dólares como incentivo para mejorar sus servicios en California, pero como dijimos los problemas no se hicieron esperar y se sabe que llegaron a las oficinas de Uber un documento solicitando el cese y cierre definitivo de la empresa por supuestos actos ilegales, pero los dueños de la compañía afrontaron dichos problemas legales y lograron salir airosos.

En el 2011 Uber tuvo ciertos grandes cambios como el cambio de CEO, se designó a Ryan Graves como el nuevo CEO de la empresa, confianza dada por los mismos fundadores, esto trajo una expansión constante dentro de la empresa por lo que cada vez más ciudades se vieron inundadas de taxis de Uber y miles de usuarios descargaban la aplicación en sus móviles, actualmente se encuentra disponible en más de 270 ciudades y no tardaron en salir otros servicios que copiaron el modelo. Uber ofrece y ha dicho varias veces que el tema de la seguridad en los datos personales de usuarios y conductores está cubierto gracias al sistema con el que trabajan, como dijimos antes aunque todavía se sienten presiones para frenar el crecimiento de este servicio en varios lugares, lo cierto es que los recursos económicos de esta empresa han crecido tanto que pueden darse el lujo de enfrentar litigios y llegar a acuerdos en beneficio de los usuarios y de momento parece está funcionando y sigue para más.